Mauricio Kuri, director de comunicación corporativa y asuntos de gobierno de Volkswagen México, aseguró que lo directivos en el país y en Puebla, tienen la capacidad y respaldo para tomar decisiones sin consultarlas en el extranjero.
“Lo más improtante es aclarar que la responsabilidadl del proceso es del consejo directivo en México“, señaló.
Esto luego de que el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw) dio a concoer que la empresa en México debe consultar con los directivos de Alemania si aceptan o no una solicitud de prórroga de prehuelga.
Ante ello, Mauricio Kuri dijo que la responsabildiad de los directivos en la entidad y el país incluye la capacidad de analizar las circunstancias de cada caso y tomar las decisiones que más convenga a VW para buscar la estabilidad e la firma a largo plazo.
Y es que luego de rechazar por segunda ocasión un aumento del 11% al salario directo, el Sindicato de la empresa decidió plantear una prórroga ante el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos en Ciudad de México, con la condición de que la empresa acepte renegociar un nuevo acuerdo.
Más noticias: Prórroga en prehuelga si VW acepta renegociar, condiciona sindicato
Al respecto, Kuri reiteró que la oferta fue por encima de lo que se ha venido presentando en la industria, esto sobre un sueldo “que ya es el mejor en la industria del país”.
Respecto a la huelga que estallaría este viernes a las 11:00 horas, el director de comunicación corporativa y asuntos de gobierno de VW dijo que “hay que abrir todas las posibilidades, llegar al acuerdo que mas convenga”, pero que no es posible fijar una hora para llegar a un acuerdo.
“Todas las opciones son validas siempre y cuando se busque el largo plazo en las operaciones”, dijo.
Decisiones en VW sí se consultan con Alemania, revira SITIAVW
En respuesta, el Sindicato de Trabajadores de Volkswagen sostuvo que los directivos de la planta armadora sí consultan las decisiones locales con sus oficinas centrales en Alemania.
A través de un comunicado, afirmó que este fue el motivo por el que la firma automotriz solicitó que la audiencia programada para este miércoles, 8 de septiembre de 2022, en el Tribunal Federal Laboral fuera diferida.
“Consideramos que para seguir privilegiando el diálogo y el buen entendimiento entre las partes, es indispensable conducirse con verdad y transparencia”.
Demandó que el vocero de Volkswagen aclare este punto, ya que difiere con los argumentos presentados y que se han explicado a la base trabajadora.
“Este tipo de declaraciones confunden al trabajador y genera un ambiente poco propicio para resolver la situación que acontece entre sindicato y empresa”.

Por Redacción
Editor: Iván Betancourt