La tormenta tropical Dalila se ubicó a las 21:00 horas de este viernes a 315 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 350 kilómetros al sur de Punta San Telmo, Michoacán. Tiene vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h.
Dalila provocará lluvias intensas de 75 a 150 mm en Michoacán, Guerrero y Oaxaca. En Jalisco y Colima, las lluvias serán muy fuertes, de 50 a 75 mm. En Nayarit, se esperan lluvias fuertes de 25 a 50 mm.
Los vientos alcanzan de 40 a 50 km/h con rachas hasta 85 km/h en la costa de Guerrero. En los litorales de Oaxaca y Michoacán, soplan de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h. En las costas de Jalisco y Colima, los vientos van de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h.
El oleaje llegará a 4.5-5.5 metros en Guerrero y Oaxaca. En Michoacán, será de 3.5 a 4.5 metros. En Jalisco y Colima, oscilará entre 2.5 y 3.5 metros.
El Servicio Meteorológico Nacional y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos extendieron la zona de prevención por vientos desde Técpan de Galeana, Guerrero, hasta Playa Pérula, Jalisco. Mantienen la vigilancia desde Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
Las lluvias pueden causar deslaves, aumento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas. Por ello, las autoridades llaman a la población a seguir los avisos del SMN y las indicaciones de Protección Civil.
