Debido al uso de leña o petróleo para calentadores dentro de los hogares, en Puebla se han registrado tres casos de intoxicación con monóxido de carbono en esta temporada invernal, según datos de la Secretaría de Salud federal.
En su informe Temperaturas Naturales Extremas, la dependencia refiere que al corte del 15 de diciembre, en el país no se han reportado defunciones asociadas a las bajas temperaturas, pero sí 16 casos de intoxicación con monóxido de carbono (CO) u otro gas, cinco casos de hipotermia, así como tres de quemaduras.
Destaca que en la pasada temporada invernal de 2020-2021, fueron 29 los fallecimientos registrados y 199 los casos de hipotermia, intoxicación y quemaduras.
También lee: Inicia colecta “Un Invierno sin Frío” en Ciudad Modelo
Por ello, las autoridades de Salud recomiendan extremar precauciones si utilizan fogatas o anafres para calentar el interior de las viviendas y asegurarse de contar con una buena ventilación, en caso de hacerlo.
Asimismo, pide evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire; lavarse las manos frecuentemente, especialmente después de estornudar o toser y al regresar de la calle.
Además de consumir gran variedad de frutas y verduras para mejorar las defensas del cuerpo; utilizar un pañuelo desechable o cubrirse con el ángulo interno del brazo si se estornuda o tose, así como evitar tocarse ojos, nariz y boca, ya que son la entrada de virus de infecciones respiratorias al cuerpo.
Por Alejandra Olivera
Foto: Pixabay
Editora: Brenda Balderas

Te recomendamos