La Corte de Texas decidió permitir que la nueva ley estatal, la cual prohíbe tratamientos de afirmación de género en menores, entre en vigor el próximo viernes 8 de septiembre.
Defensores legales, incluyendo la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), calificó la decisión del supremo estatal como “cruel” contra las infancias trans.
Luego de que se anunciara la determinación, Texas se convierte en el estado más poblado de Estados Unidos con restricciones de este tipo aplicadas a niños transgénero.
En un comunicado en conjunto entre defensores legales LGBT y la ACLU emitido el jueves, señalaron que “los jóvenes transgénero y sus familias se ven obligados a comenzar el año escolar con miedo por lo que les depara. Pero queremos dejar claro que la lucha está lejos de haber terminado”.
La semana pasada, un juez de distrito federal dictaminó que la ley pendiente violaba los derechos de las infancias y sus familias al negarles el acceso a atención médica adecuada. Además, la ley ponía en riesgo la capacidad de los médicos para seguir pautas médicas “bien establecidas y basadas en evidencia” bajo la amenaza de perder sus licencias.
La decisión de la Corte Suprema, compuesta en su totalidad por miembros del partido republicano, permite que la ley entre en vigor sin proporcionar una explicación sobre la decisión ni abordar su posible inconstitucionalidad. Se espera que en un futuro se lleve a acabo una audiencia completa.
Por: Redacción
Editor: Daniel Martínez