COP28 crea acuerdo rumbo al abandono de energías fósiles

41
COP28
Foto: X / @COP28_UAE.

Después de una segunda noche de negociaciones, el presidente de la COP28, Sultán Ahmed Al Jaber, presentó el acuerdo final de la cumbre climática en Dubái, destacando un llamado histórico para la transición hacia el abandono de las energías fósiles.

Más noticias: Venezuela: Carambola provoca incendio; hay 8 muertos

Este es el primer acuerdo de una conferencia de la ONU sobre el clima que aborda el futuro de todas las formas de energía fósil, incluyendo carbón, petróleo y gas.

Aunque el documento no menciona explícitamente el “abandono” (phase out) y presenta esta medida como una entre varias para reducir las emisiones, se permite el uso continuo de gas y tecnologías controvertidas para almacenar y capturar CO2.

A pesar de la insistencia del secretario general de la ONU, António Guterres, en la inevitabilidad del abandono de las energías fósiles para limitar el calentamiento global a 1,5 grados, el Comisario de Acción Climática de la Unión Europea, Wopke Hoekstra, celebra el acuerdo como el inicio del fin de la era fósil.

Sin embargo, los países insulares, los más afectados por el aumento del nivel del mar, expresaron sentirse traicionados, y países extractores de petróleo bloquearon la meta de abandono, proponiendo en su lugar la extracción continua de energías fósiles.

A pesar de este conflicto, la COP28 comenzó con la creación de un fondo para daños y pérdidas causados por fenómenos climáticos extremos, con un mínimo de 655 millones de dólares.

Por otro lado, los expertos señalan que esta cantidad no es suficiente y se necesitarán entre 150 y 400 mil millones de dólares anuales a partir de 2030.

Por Redacción
Editor: Carlos Jurado

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos