Continuarán reuniones entre Segob y madres buscadoras

0
Foto: X @rosaicela_

Este martes 22 de abril se retomaron las mesas de diálogo entre colectivos de familias buscadoras y la Secretaría de Gobernación (Segob), liderada por Rosa Icela Rodríguez, para abordar la agenda de desaparición y búsqueda de personas.

Icela Rodríguez reconoció que los resultados no serán inmediatos, y recordó las propuestas de reforma e iniciativas legislativas presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, subrayando que el gobierno está obligado a realizar la búsqueda de personas con una coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno.

Los activistas expusieron temas prioritarios como la búsqueda inmediata y la seguridad para las familias buscadoras.

“Hoy continuamos las mesas que la presidenta Claudia Sheinbaum nos instruyó realizar con colectivos y familiares de personas desaparecidas; con respeto y sensibilidad mantenemos un diálogo abierto para llegar a la verdad y la justicia“, dijo a la secretaria de Gobernación a través de sus redes sociales.

Participaron en el encuentro alrededor de 40 colectivos y 100 personas buscadoras de estados como Sonora, Zacatecas, Jalisco, Oaxaca, Quintana Roo, Estado de México, Hidalgo, Guerrero, Ciudad de México, Sinaloa y de El Salvador, donde se discutieron propuestas sobre búsqueda e identificación forense. También asistieron organizaciones civiles.

Las reuniones continuarán el miércoles 23 y jueves 24 de abril, con temas que incluyen la mejora de bases de datos de personas desaparecidas, sistemas de información, prevención de desapariciones y una sesión plenaria con la participación de autoridades de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), la Fiscalía Especializada de Derechos Humanos, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Te recomendamos: