Conjuntivitis, enfermedad con prevalencia entre vecinos del Popocatépetl

106
Foto: Especial

La conjuntivitis es la enfermedad que prevaleció entre habitantes de las comunidades aledañas al volcán Popocatépetl, reveló el secretario de Salud José Antonio Martínez García, al presentar detalles sobre el estudio de padecimientos provocados por la ceniza volcánica.

En entrevista, el funcionario estatal informó que otra de las enfermedades que prevalecieron fueron la rinitis y larigitis, las tres dolencias fueron detectadas a más de 500 personas que fueron estudiadas y cuyos resultados completos se presentarán en cinco meses.

Martínez García reconoció que podría haber una alteración de las enfermedades a causa de la exposición a la ceniza volcánica y que en caso de confirmarse, habría que tomar nuevas políticas públicas en materia de sanidad para disminuir la afectación en esas poblaciones.

El secretario de Salud comentó que entre el equipo médico que se usa es un aparato de radiología móvil, aparato de medición de peso e inspirómetros, objetos que miden la fuerza y capacidad pulmonar de los habitantes de las comunidades vecinas al Popocatépetl.

En materia de capital humano, el José Antonio Martínez García comentó que otorrinolaringólogos, neumólogos, pediatras, dermatólogos y médicos internistas participan en el estudio que realiza el gobierno estatal junto con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Por: Redacción
Editor: Guillermo Leal