Por mayoría de votos, el Congreso de Puebla aprobó la Ley de Egresos 2023, la cual contempla una bolsa global por 119 mil 199 millones de pesos y contempla mayores recursos públicos para las áreas de salud, transporte, medio ambiente y seguridad.
Este jueves durante sesión ordinaria, el Pleno del Poder Legislativo avaló con 36 votos a favor y cinco abstenciones el presupuesto que se ejercerá el próximo año en la entidad poblana, siendo la segunda parte del Paquete Económico.
Durante la discusión del punto el presidente de la Comisión de Presupuesto y Crédito Público, Fernando Sánchez Sasia, detalló durante el análisis en comisiones se reorientaron 536 millones de pesos para diferentes rubros y dependencias.
Te puede interesar: Nohemí León, nueva comisionada del Instituto de Transparencia
Del mismo modo, indicó que se le brindó el mayor presupuesto a la Secretaría de Educación (SEP) para la adquisición de calzado y uniformes que serán entregados de forma gratuita, con la finalidad de beneficiar la economía de las familias poblanas.
Por su parte el coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Estefan Chidiac, señaló que se hicieron las mejoras económicas posibles para dotar de más recursos a las principales áreas de la administración estatal.
Además, refirió que todavía hay 3 mil 500 millones de pesos de libre disposición, monto que podrá ser destinado a los rubros y dependencias que requieran ampliaciones presupuestales en el transcurso del 2023.
Ley de Egresos beneficia a salud y movilidad
De acuerdo con la Ley de Egresos 2023, las dependencias del gobierno estatal que gozarán de mayores recursos públicos se encuentran la Secretaría de Movilidad y Transporte, ya que subirá de 126.9 millones de pesos a 233.7 millones; es decir, 84 por ciento más.
En el listado le sigue la Secretaría de Salud, al pasar de ejercer 9 mil 340 millones de pesos el año anterior a 12 mil 923 millones de pesos, reflejando un aumento del 38.3 por ciento.
Además reflejaron ampliaciones la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial; Infraestructura; Seguridad Pública; Cultura; Educación y Desarrollo Rural; Turismo y Administración.
Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos