Confirma INAH autenticidad de mil 500 pinturas rupestres en Cueva de las Manitas

63
Cueva de las Manitas

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de su Coordinación Nacional de Antropología, confirmó la autenticidad de un conjunto de pinturas rupestres en las cuevas de Santa María Coapan, tras una visita técnica encabezada por el Dr. Francisco Mendiola Galván. El hallazgo, que incluye más de 1,500 impresiones de manos en la denominada Cueva de las Manitas o Tinaja 1, fue documentado con tecnología especializada y técnicas antropológicas.

Durante la inspección, en la que también estuvo presente el presidente municipal de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez, el INAH detalló que las representaciones fueron creadas mediante la técnica de aspersión con cerbatana, característica del arte rupestre ancestral. Además, los pigmentos analizados coinciden con los usados históricamente por comunidades originarias.

Además de la Cueva de las Manitas, se registraron manifestaciones gráficas en otras dos tinajas, donde destacan figuras abstractas elaboradas con hematita (óxido de hierro), vinculadas a la cosmovisión de los antiguos pobladores. Estos descubrimientos posicionan al sitio como un referente arqueológico clave para la región.

El INAH informó que el siguiente paso será emitir un dictamen oficial para avalar la antigüedad y origen de las pinturas, lo que permitirá establecer estrategias de conservación. Mendiola Galván resaltó la importancia de proteger el sitio y estudiar su contexto histórico.

El hallazgo fue reportado inicialmente por la asociación Halcones Tehuacán, cuyo representante, Nicolás Tolentino, participó en la expedición. La Dirección de Patrimonio Histórico del municipio gestionó la intervención del INAH para su validación.

En respuesta, el alcalde d Barroso Chávez expresó su disposición para colaborar en la protección del sitio y anunció planes para crear un museo que resguarde los vestigios y promueva el turismo cultural, una vez que el INAH concluya su evaluación.

Te recomendamos: