Conductores de plataforma protestan en Puebla por condiciones laborales

25
Protestan conductores de plataforma

Un grupo de trabajadores de aplicación denominado “Conductores con voz”, perteneciente a las plataformas Uber y Didi, se manifestó la mañana de este martes por las calles de Puebla, con el objetivo de exigir al gobierno del estado su intervención para revisar a fondo las condiciones en las que laboran, principalmente en cuanto a seguridad, ingresos, transparencia de las plataformas y cumplimiento de obligaciones legales.

De acuerdo con voceros de los agremiados, la protesta busca el respaldo de las autoridades locales para garantizar condiciones dignas y seguras de trabajo para los conductores de estas plataformas.

Señalan que una de sus principales preocupaciones es la verificación de los usuarios, pues aunque las plataformas aseguran que los pasajeros están validados, en la práctica muchos no muestran nombres reales ni documentos oficiales, usando apodos e imágenes falsas. Esta situación los pone en riesgo de ser asaltados o extorsionados.

Otro motivo de inconformidad es el bajo pago por kilómetro recorrido. En trayectos largos, la tarifa puede ser de 2.50 pesos por kilómetro, monto que, según los conductores, no cubre ni siquiera el gasto en combustible, mucho menos otros costos operativos como renta del vehículo, mantenimiento, autopartes, seguros, entre otros. Esto se agrava porque las plataformas aplican comisiones variables que, en algunos casos, alcanzan hasta el 55% del costo total del viaje, afectando considerablemente el ingreso real de los conductores.

Por lo anterior, los conductores solicitaron la intervención de las autoridades estatales para que supervisen que las empresas cumplan con sus obligaciones y mejoren las condiciones laborales. Para ello, entregarán un pliego petitorio a representantes de la administración estatal, donde precisarán seis temas trascendentales para el desarrollo de su trabajo diario.

Te recomendamos: