
El Tribunal Internacional de Crímenes de Bangladés (ICT) sentenció este lunes a pena de muerte a la ex primera ministra Sheikh Hasina, declarándola culpable de crímenes de lesa humanidad durante la represión de las protestas estudiantiles de 2024.
El juez Golam Mortuza Mozumder determinó que “por sus cargos de crímenes de lesa humanidad hemos decidido imponerle solo una sentencia, que es la pena de muerte“, desatando vítores entre los asistentes en la sala del tribunal en Daca.
La condena capital responde específicamente a su responsabilidad en el tiroteo y asesinato de seis manifestantes desarmados el 5 de agosto de 2024, considerado uno de los episodios más graves de la represión al movimiento estudiantil.
Te puede interesar: Trump suspende aranceles a frutas, café y carne por precios en EU
No obstante, este fallo se suma a una sentencia previa de cadena perpetua impuesta a Hasina por incitar violencia, ordenar el uso de armas letales contra estudiantes y omitir su deber de prevenir abusos durante su gobierno.
El tribunal analizó cinco cargos en total que incluían asesinato, torturas y actos inhumanos cometidos durante su administración, en un proceso vigilado por un fuerte dispositivo de seguridad con participación del Ejército y la Policía.
El gobierno interino de Muhammad Yunus ya solicitó formalmente a India, donde Hasina se encuentra exiliada, la “entrega inmediata” de la exmandataria, invocando el tratado de extradición vigente entre ambos países para ejecutar las sentencias.
Sheikh Hasina, líder histórica de la Liga Awami y la primera ministra con más tiempo en el poder en Bangladés, abandonó el cargo en agosto de 2024 tras un levantamiento masivo que denunciaba corrupción, represión política y abusos.





