Concluye con éxito asamblea para designar a consejeros del PAN

334
asamblea
Foto: Especial

Sin incidentes se desarrolló la Asamblea Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla, donde participaron alrededor de mil 100 militantes para designar a 100 consejeros estatales y elegir 14 propuestas de consejeros nacionales para el periodo 2022-2025.

La presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE), Augusta Díaz de Rivera Hernández, calificó como un “éxito” el proceso de renovación que se llevó a cabo este día en el Salón Country Club, ubicado en la colonia San Manuel de la capital poblana.

En entrevista tras concluir la asamblea, la dirigente informó que no se registraron conatos de bronca ni irregularidades durante la sesión, a pesar de que panistas de diferentes grupos políticos se dieron cita en el lugar para participar con sus votos.

Precisó que al inicio del evento se registraron alrededor de mil 100 delegados provenientes de todos los municipios del estado, quienes emitieron sus votos para la elección del Consejo Estatal; así como para la designación de 14 propuestas para integrar el Consejo Nacional.

“Estoy muy orgullosa de que el Partido Acción Nacional en este tipo de eventos ponga el ejemplo de civilidad y democracia. Estuvimos todos, hicimos quorum sin problema, vinieron de todo el estado, se votó con un sistema electrónico que da total certeza a los resultados”, comentó.

Destacó la participación de la exdirigente estatal del PAN y actual diputada federal, Genoveva Huerta Villegas, quien estuvo muy activa en meses anteriores para colocar a sus allegados como consejeros municipales uninominales, a fin de que tuvieran derecho a voto en la asamblea estatal.

Por el lado contrario asistió el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, quien encabeza el grupo político que predomina al interior del partido actualmente, ya que también simpatiza con el secretario general del CDE, Marcos Castro Martínez.

Además acudieron legisladores locales como Oswaldo Jiménez López, Mónica Rodríguez Della Vecchia, Rafael Micalco Méndez y Guadalupe Leal Rodríguez; así como los diputados federales, Ana Teresa Aranda Orozco y Mario Riestra Piña.

Para el Consejo Estatal se eligieron 50 mujeres y 50 hombres, quedando de acuerdo al número de votos obtenidos, en el siguiente orden:

  1. Ana María Jiménez Ortiz;
  2. Pilar Aguilar Nájera
  3. Carolina Morales García
  4. María De Guadalupe Arrubarrena García
  5. María Fernanda Huerta López
  6. María Del Carmen Quiroz Preza
  7. Janet Miguelina Vargas Jarquín
  8. Verónica Sánchez Agis
  9. Angelica Patricia Hidalgo Elguea
  10. María Dolores Gabiño Salazar
  11. María Cristina Chacón García
  12. María Maribel Pérez Rojas
  13. María De Las Mercedes Bulas Montoro
  14. María Fabiola Ramírez Luna
  15. Alelí Espinoza Guevara
  16. Nancy Edith Flores Sánchez
  17. Fátima Hernández Manzanilla
  18. Verónica María Sobrado Rodríguez
  19. Hilda Araceli Limón González
  20. Yolanda Rodríguez de Jesús
  21. Myriam Galindo Petriz
  22. Amparo Acuña Figueroa
  23. Blanca Jiménez Castillo
  24. María Del Carmen Blanco Navarro
  25. Alejandra Escandón Torres
  • Denisse Amanda Machorro Garzón
  • María Isabel Antonieta Romero Fuentes
  • María Del Rocío Aguilar Nava
  • María Mercedes Aguilar López
  • Mónica Rodríguez Della Vecchia
  • Lizbeet Thomé Andrade
  • María Concepción Limón Muñoz
  • Mayra Isabel Ramírez Escamilla
  • Carolina Beauregard Martínez
  • Mariana Juárez Flores
  • Sahira Verenice Vázquez Chavarria
  • Susana Cruz Galicia
  • Nelly Ramírez Zamario
  • Yamel Azucena Solano Briones
  • Irma Tlacuahuac Zitlalpopoca
  • María Del Carmen Mota Quiroz
  • Blanca Estela Sánchez Rodríguez
  • Genoveva Huerta Villegas
  • Luz María Yvon Gutiérrez Vázquez
  • María De Los Ángeles Garfias López
  • María Guadalupe Leal Rodríguez
  • Hilda Leticia Salinas Hernández
  • Miriam Rojas Hernández
  • María Del Rosario Contreras Lara
  • Olga Lidia Flores Gutiérrez
  1. Pablo Montiel Solana
  2. José Sánchez Aguilar
  3. Enrique Guevara Montiel
  4. Adán Domínguez Sánchez
  5. Alfredo Ramírez Barra
  6. Carlos Enrique Pando Mejía
  7. Rafael Von Raesfeld Porras
  8. Miguel Abad Carrillo
  • Mario Gerardo Riestra Piña
  • Juan Francisco Dávila Mora
  • José Roberto Grajales Espina
  • Guillermo Antonio Almazán Smith
  • Rene Lezama Aradillas
  • José Felipe Velázquez Gutiérrez
  • Juan Macias Aparicio
  • Luis Manuel Silva Romero
  • Edmundo Tlatehui Percino
  • Juan Carlos Rafael Hernández Ruiz
  • Osvaldo Solano González
  • Ricardo Reyes Hidalgo
  • Hugo Martínez López
  • Mario Vázquez Cantú
  • Jaime Macip Gelly
  • Eulogio Salas Hernández
  • Filomeno Sarmiento Torres
  • Carlos Bernardo Blanco Navarro
  • Edgar Andrés Jiménez Bautista
  • Gabriel Oswaldo Jiménez López
  • Javier Antonio Franco López
  • Atanacio Pérez Cañete
  • Alejandro García Huerta
  • Miguel Ángel Pérez Liberato
  • Miguel Méndez Gutiérrez
  • Manuel Herrera Rojas
  • Rafael Guzmán Hernández
  • Jonathan Edwin Soriano Jaime
  • Hugo López Cosca
  • Jonathan Calderón Gomezcházaro
  • Pablo Arroyo Ortiz
  • Roberto González Mota
  • Marco Antonio Porras Reyes Alamina
  • Octavio Augusto Corvera Álvarez
  • Pablo Fabian García Sifuentes
  • Cesar Rodrigo Toledano Hernández
  • Cirilo Gallardo Cruz
  • Jorge Ricardo Cardoso Trujillo
  • Marvin Fernando Sarur Hernández
  • Jorge Javier Zambrano Morales
  • Kevin Vargas Ramírez
  • Irving Vargas Ramírez

Para participar en la Asamblea Nacional se eligieron 7 mujeres y 7 hombres, quedando de acuerdo al número de votos obtenidos, en el siguiente orden:

  1. Alejandra Escandón Torres
  2. Angelica Patricia Hidalgo Elguea
  3. Blanca Jiménez Castillo
  4. Carolina Beauregard Martínez
  5. Genoveva Huerta Villegas
  6. Verónica María Sobrado Rodríguez
  7. Verónica Sánchez Agis
  1. Enrique Guevara Montiel
  2. Francisco Mota Quiroz
  3. Gabriel Oswaldo Jiménez López
  4. Jesús Salvador Zaldívar Benavides
  5. José Roberto Grajales Espina
  6. Mario Gerardo Riestra Piña
  7. Marvin Fernando Sarur Hernández

Por Vera Fernández
Editor: Iván Betancourt

TE RECOMENDAMOS: