¿Cómo prepararse para en caso de un sismo?

38
Sismo
Foto: Internet.

Este 19 de septiembre de 2024, se cumplen 39 años del sismo magnitud 8.1 registrado frente a la costa de Michoacán, así como siete años del sismo magnitud 7.1, con epicentro a ocho kilómetros al noroeste de Chiautla de Tapia, Puebla, por lo que México se prepara para realizar el simulacro nacional, con el objetivo de evaluar las rutas de evacuación, salidas de emergencia y puntos de seguridad en casas y oficinas.

En entrevista para Oro Noticias de 6 a 9 con Paty Estrada, el doctor e investigador en el Instituto de Geofísica de la UNAM y extitular del Servicio Sismológico Nacional (SSN), Carlos Valdés, señaló que uno de los cambios que dejó el sismo de 1985 en México, es el nacimiento de la Protección Civil y el Sistema de Alertamiento Sísmico.

¿Cómo prepararse para un sismo?

El doctor Carlos Valdés mencionó que es importante entender y aceptar que México es un país sísmicamente activo, ya que hay sismos frecuentes todos los días que no se sienten, por lo que es necesario estar preparado. Asimismo, destacó que no se puede predecir cuándo ocurrirá un sismo, pero sí se sabe que de manera regular suelen registrarse.

Recomendaciones

  • Participar en los simulacros y evaluar nuestra reacción
  • Realizar simulacros en familia
  • Realizar simulacros de manera regular
  • Reflexionar en familia sobre qué acciones tomar en caso de un sismo
  • Conocer los puntos seguros de la casa en caso de sismo
  • Evaluar los sitios seguros de los lugares que regularmente habitamos (escuela, oficina, casa) para el momento en que ocurra un sismo
  • Contemplar que la red telefónica y la red eléctrica no funcionará en casa de sismo
  • Tener una mochila de emergencia

Finalmente, el investigador en el Instituto de Geofísica de la UNAM subrayó que, pese al avance de la tecnología, actualmente aún no se puede predecir sismos, ya que para esto se necesita tres elementos: saber el sitio, saber la magnitud y saber cuándo ocurrirá, si uno de estos falta, no es una predicción.

Te recomendamos