Diferentes colectivos de buscadoras y buscadores se reunieron con el gobernador Alejandro Armenta Mier en el Centro Integral de Servicios (CIS) en donde le expresaron su disposición para trabajar en conjunto en las búsquedas de sus seres queridos.
Previo al encuentro con el mandatario, Javier Morales y Victoria Rosales, quienes buscan a su hija Nadia Guadalupe desaparecida desde 2017 y son integrantes de la Red en Búsqueda de Personas, aseguraron que accedieron a un encuentro con el comisionado de Búsqueda, Enrique Rivera.
Después de ello, las búsquedas en su caso se reactivaron, por lo cual consideraron que las demás familias se tienen que acercar a la Comisión de Búsqueda para que trabajen en cada caso.
En ese sentido, adelantaron que su colectivo llevaba como principal petición que todas las autoridades involucradas en la búsqueda de desaparecidos se sumen.
Por su parte, la fundadora del Colectivo La Voz de los Desaparecidos en Puebla, María Luisa Núñez Barojas, que el encuentro con el mandatario es un buen punto de partida para que las instituciones que deben atender la investigación y búsqueda de las personas desaparecidas lo hagan, y en todo momento se consideren a las familias al centro.
Núñez Barojas dijo que al ser una reunión con tiempo limitado se iba a concentrar en las sugerencias al gobernador para atender las desapariciones en el estado y no entrar en detalles con las palabras del secretario de Gobernación Samuel Aguilar Pala de hace unas semanas.
No obstante, al terminar la reunión Núñez Barojas explicó que no entraron con el mandatario, debido a que no había lugares para las familias que conforman La Voz de los desaparecidos, pero el gobernador salió y se comprometió a escucharlos el próximo viernes.
Aprovechó para entregarle un pliego petitorio, el cual revisarán en el próximo encuentro.
La activista calificó el encuentro breve como “muy bien”, y detalló que Armenta Mier les reiteró su disposición para trabajar en conjunto con todas las madres buscadoras.
Rocío Limón y Rolando Camargo del colectivo Paulina Camargo, nombre de su hija que buscan desde hace casi 10 años, expuso que el ministerio público Juan Carlos López, encargado del caso desde hace años, a unos días de que inicie el juicio contra José María N., por el delito de desaparición.
Los padres de Paulina acusaron que puede ser un movimiento turbio que beneficie al imputado, ya que consideraron que no hay nadie en la Fiscalía General del Estado que conozca el caso como el ex ministerio público, por lo cual aprovechará la reunión con el mandatario para expresarle su preocupación.