La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió el 4 de agosto una alerta sanitaria y ordenó el retiro del mercado de la Crema Dental Colgate Total Prevención Activa CLEAN MINT, fabricada en México, tras recibir reportes de posibles reacciones adversas en algunos consumidores.
La dependencia instruyó a la empresa Colgate-Palmolive S.A. de C.V. suspender la comercialización del producto y pidió a la población estar atenta a síntomas como irritación bucal, inflamación de encías, dolor, sensibilidad dental, úlceras o reacciones alérgicas.
En caso de presentar molestias, se recomienda suspender su uso, acudir con un profesional de la salud y reportar el incidente a COFEPRIS a través del correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.
El organismo aclaró que el retiro aplica únicamente para esta presentación específica y no para otros productos de la marca. Se recomienda evitar su uso a quienes tengan en su poder el artículo, y si presentan síntomas deberán ponerse en contacto con Cofepris.
La medida sigue a advertencias emitidas en otros países de Latinoamérica, donde versiones de la misma pasta dental, fabricadas en Brasil, fueron retiradas por contener fluoruro de estaño en su fórmula. Este compuesto, usado para combatir bacterias y fortalecer el esmalte dental, ha sido asociado con irritación bucal leve en algunos casos.
En marzo de 2025, la agencia sanitaria de Brasil (ANVISA) prohibió los lotes con esta sustancia, lo que llevó a Colgate-Palmolive a cesar su producción local y retirar voluntariamente el producto. Países como Argentina, Ecuador y Paraguay emitieron alertas similares para pastas importadas desde Brasil.
Cofepris reiteró que mantendrá vigilancia sanitaria para garantizar el cumplimiento de la normativa y evitar riesgos a la población. La decisión se basa en los artículos 4° constitucional y la Ley General de Salud, entre otros marcos jurídicos.
