Cinco preguntas frecuentes de las preinscripciones en Puebla

195
preinscripciones
Este martes 1 de febrero inicia el periodo de preinscripciones de manera virtual y presencial en el estado de Puebla. // Foto: Agencia EsImagen.

En el mes de febrero comienzan las preinscripciones para el ciclo escolar 2022 – 2023, en el portal digital la fecha límite par realizar trámite es el 28 de febrero, mientras que en las Coordinaciones Regionales de Desarrollo Educativo podrá ser hasta el 31 de marzo.

Así lo recordó la Maestra Ix-Chel Hernández Martínez, Directora General de Planeación y del Sistema de Carrera para las Maestras y Maestros de la SEP, quien en entrevista con Patricia Estrada en Oro Noticia de 6 a 9 am respondió las preguntas más frecuentes en torno al proceso.

¿Qué es importante considerar en el proceso?

Es importante reconocer la escuela que más conviene geográficamente, se podrán elegir tres opciones, una de alta demanda y las otras dos de baja demanda.

También lee: ¿Te interesa una licencia digital de conducir? Así puedes tramitar

¿Se enviará a los hermanos de estudiantes a otra escuela?

No, en la preinscripción las madres, padres o tutores pueden anotar el Número de Identificación del Alumno (NIA) del hijo que ya está inscrito en alguna institución, y de este modo podrá beneficiarse al hermano para que ingrese a la misma.

¿Hay cuotas para las preinscripciones?

Claro que no, todos los procesos son gratuitos en la secretaría, nuestro portal es abierto. Se pretende brindar certeza y oportunidad de planear el desarrollo del ciclo escolar 2022-2023, así que este proceso no tiene costo, así como las inscripciones.

¿Los menores se quedan sin escuela si no se registran?

Si por alguna razón no se pudo completar el trámite en línea, pueden acudir a las Coordinaciones Regionales de Desarrollo Educativo para solicitar apoyo.

¿Se respetarán las instituciones anotadas en la preinscripción?

Se intenta asegurar un servicio eficiente, por lo que es importante que madres, padres o tutores tengan identificada la Clave del Centro de Trabajo (CTT), dato que se encuentra en la fachada de la escuela de su interés. En el registro deberán ingresar dicha clave, así como otras dos para que sus hijos tengan opciones.

El mismo sistema guiará a padres de familia a identificar geográficamente las escuelas que más les convengan.

Por Redacción
Editora: Brenda Balderas

Te recomendamos