El gobernador Alejandro Armenta dijo que el Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI), que se convertirá en un modelo único en México por su nivel de especialización en atención a la salud mental infantil. Durante su conferencia mañanera de este jueves, el mandatario poblano destacó que el centro responderá a las secuelas conductuales posteriores a la pandemia de COVID-19.
“Entiendo, como gobernador, tu preocupación, porque le has llevado a hacer estudios a tus hijos de todo tipo y no encuentran el origen de por qué tu chico o tu chica está teniendo esa conducta. Aquí tenemos una opción que hemos trabajado desde antes de campaña, porque analizamos la conducta que se ha venido presentando posterior al COVID-19″, explicó Armenta.
El proyecto, que sigue la línea innovadora que Armenta impulsó en 2005 con la creación del Centro Gerontológico “Casa del Abue” durante su dirección del SEDIF, se desarrolló tras un “análisis comparativo en los 32 estados de la República y con todos los países del mundo, para ofrecerle a Puebla lo mejor, a tus hijos”.
Financian equipamiento especializado
La directora general del CEPOSAMI, Umi Choda Morales, agradeció los donativos de creadores artísticos y empresarios que permitirán ampliar la cobertura de atención. Destacó que los voluntariados de todas las dependencias del gobierno estatal realizan acciones para recaudar fondos y equipar el centro.
Michelle Talavera, directora ejecutiva de Convenciones y Parques, anunció que Puebla será sede de dos experiencias culturales que fusionan arte, identidad y solidaridad: la conferencia-show “El Mago Interno” del 18 de septiembre y el musical “Frida Kahlo” del 12 de octubre. Ambos eventos destinarán su recaudación al DIF estatal para equipar el CEPOSAMI.
Juan Manuel Romero, titular de “El Mago Interno”, explicó que “en un ambiente de circo vamos a ir despertando a este mago interior para que los niños y las niñas y los niños interiores de los adultos puedan entender que la vida que están teniendo es la vida que han creado”.
Gerardo Quiroz, productor de “Frida Kahlo, El Musical”, reconoció que “pocos gobiernos en México le apuestan tanto a la cultura y a las artes escénicas en beneficio social como lo hace Puebla”, y anunció una función adicional 100% benéfica en Ciudad de México.
El modelo de financiamiento combina así recursos públicos, donaciones privadas y eventos culturales solidarios para crear un centro que aspira a ser referente nacional e internacional en salud mental infantil.
