La Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla brindó acompañamiento a familiares del activista Renato N. tras su detención, pero no tienen conocimiento de que sufriera tortura o violaciones a sus derechos.
La presidenta del organismo, Rosa Isela Sánchez Soya, informó que tras la aprehensión del activista por los derechos del agua el pasado 1 de julio, su esposa se comunicó a la CDH para iniciar una queja de oficio.
Refirió que a partir de ese momento, el caso se encuentra a cargo de la Cuarta Visitaduría para brindar acompañamiento a la familia. Aunque Renato fue liberado la tarde de este jueves para continuar su proceso en libertad, afirmó que seguirán con las investigaciones sobre el tema.
Sánchez Soya puntualizó que hasta el momento no cuentan con reportes de que el activista fuera víctima de algún tipo de abuso durante o después de su detención. Sin embargo, aseguró que realizarán las indagatorias correspondientes a raíz de lo que reporte la Fiscalía General del Estado (FGE).
“Nosotros recibimos el día martes una queja vía telefónica la cual está iniciada. Nosotros tenemos que hacer las indagatorias correspondientes conforme a los hechos”, dijo.
De acuerdo con lo informado por la FGE, Renato N. fue detenido por daño a propiedad ajena y despojo, tras una denuncia interpuesta por la empresa Agua de Puebla.
Esto luego de que encabezara bloqueos carreteros sobre la autopista México-Puebla a la altura de San Miguel Xoxtla. Tras un pronunciamiento emitido por la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal, fue liberado del penal de San Pedro Cholula.
Editor: César A. García
