
Por Vera Fernández
Hasta con cuatro años de prisión y multas de 179 mil pesos podrían ser sancionados los dueños de rastros clandestinos en Puebla, de acuerdo con las reformas aprobadas por la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso del Estado.
Este miércoles durante sesión, diputadas locales avalaron distintas modificaciones al Código Penal del Estado, con el objetivo de tipificar como un delito el funcionamiento de espacios ilegales de matanza o sacrificio de animales de ganado.
La iniciativa busca prohibir y castigar la operación de rastros clandestinos en los municipios de la entidad, pues estos lugares no cuentan con las medidas de salubridad necesarias para llevar a cabo el faenado y por ende, ponen en riesgo la salud de las personas.
Te puede interesar: Reingeniería del Rastro Municipal para evitar carne clandestina
La propuesta presentada por las diputadas María del Carmen Cabrera Camacho y Olga Lucía Romero Garci-Crespo también contempla garantizar la muerte digna de los animales de consumo, ya que los rastros ilegales no cumplen con los protocolos para realizar sacrificios sin violencia.
En ese sentido, las reformas establecen que se impondrá de uno a cuatro años de cárcel, así como multas de 89 mil 620 hasta 179 mil 240 pesos, a las personas que posean espacios de matanza clandestinos; además de que se procederá a la clausura del lugar.
Tras ser aprobado en comisiones, el dictamen será discutido y votado por los legisladores que conforman el Pleno, durante la última sesión ordinaria.