Carlos Morales reaparece para sumarse a grupo de Nacho Mier

129
Carlos Morales
Foto: Agencia EsImagen. (Archivo)

El exalcalde de Huejotzingo, Carlos Morales Álvarez, reapareció este lunes para incorporarse al equipo político del diputado federal Ignacio Mier Velazco, luego de estar exiliado por más de dos años para librar una orden de aprehensión.

El exdiputado local acompañó al aspirante de Morena a la gubernatura del estado a su habitual conferencia de prensa, donde oficializó su adhesión al grupo político de cara al proceso electoral de 2024.

Al presentarlo como integrante del proyecto, ‘Nacho’ Mier afirmó que la familia de Carlos Morales cuenta con gran presencia en la región de Huejotzingo, por lo que agradeció su respaldo para “lograr la transformación de la vida pública en Puebla”.

Cuestionado sobre la investigación que existe contra Morales Álvarez por presunto desvío de recursos públicos cuando fue presidente municipal, dijo que la acusación se dio durante un gobierno que perseguía a ciertos personajes para dañar su imagen.

“Entre todo ese estilo poco objetivo, poco profesional, poco sensible, se perjudica y se lastima a personalidades (…) hay afuera muchos impolutos que deberían estar adentro”, refirió el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados.

Y es que fue en mayo de 2021, durante la gestión del exgobernador, Miguel Barbosa Huerta, cuando se giró una orden de aprehensión en contra del entonces legislador de Movimiento Ciudadano por los presuntos delitos de peculado, asociación delictuosa e incumplimiento de un deber legal.

Carlos Morales acusa sesgo político en investigación

En entrevista posterior, Carlos Morales acusó que la investigación en su contra tuvo un trasfondo político, ya que se inició en pleno proceso electoral 2020-2021.

Recordó que la orden de aprehensión se liberó cuando lo nombraron candidato de la alianza “Va por México” a la diputación federal por el Distrito 5, con cabecera de San Martín Texmelucan.

Más noticias: Armenta lanza reto del polígrafo para comprobar encuestas “cuchareadas”

Además, afirmó que sus Cuentas Públicas fueron aprobadas por la Auditoría Superior del Estado (ASE), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el Congreso del Estado, después de fungir como edil de Huejotzingo de 2014 al 2018.

Del mismo modo, informó que en diciembre de 2021 se le concedió un amparo federal tras comprobarse que se vulneraron sus derechos humanos.

Morales Álvarez dijo que serán los ciudadanos quienes deban juzgar si fue, o no, un perseguido político del barbosismo; al mismo tiempo, descartó interés para participar por algún cargo en el 2024.

Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos