Por Vera Fernández
Ante los altos índices de acoso sexual que sufren las mujeres en Puebla, la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado aprobó la realización de campañas permanentes y capacitaciones para conductores de transporte público, a fin de prevenir la violencia de género.
Este jueves durante sesión virtual, las diputadas locales que integran la comisión avalaron por unanimidad de votos realizar reformas a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objetivo garantizar una movilidad segura para las poblanas.
En la iniciativa presentada por el legislador del partido Morena, José Miguel Trujillo de Ita, se evidenció que las miradas morbosas, las palabras despectivas y los piropos ofensivos son los actos de acoso que las mujeres sufren con mayor frecuencia en el transporte público.
Te puede interesar: Aplican pruebas toxicológicas a choferes del transporte público
Ante ese panorama, se estableció que las autoridades estatales estarán obligadas a realizar campañas, programas y cursos de prevención y capacitación sobre la violencia contra las mujeres en el transporte público para impulsar una adecuada movilidad para las mujeres.
De acuerdo con un estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres, en conjunto con el Ayuntamiento de Puebla, el 55.98 por ciento de las mujeres encuestadas afirmaron haber sido víctimas de algún incidente de acoso sexual.