Cambios al ISR pone en riesgo viabilidad financiera de asociaciones civiles

107
En el país más de 5 mil organizaciones civiles serían afectadas. // Foto Internet

Por Itzeli Zamora

La eventual aprobación a las modificaciones a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) afectará el financiamiento de al menos 250 organizaciones no gubernamentales en Puebla.

Salvador Sánchez Trujillo, representante de la Fundación Majocca, A.C señaló que si la iniciativa del gobierno federal es aprobada por los diputados, interrumpirá los beneficios a las familias con más carencias y provocaría que las organizaciones civiles caigan en la informalidad.

En el país más de 5 mil organizaciones civiles serían afectadas puesto que mil 817 instituciones obtienen entre un 30 a 100% de recursos de las aportaciones totales de personas físicas.

Te puede interesar: Respalda CTM Puebla aumento al salario mínimo; urge reducción de ISR

En 2020 alrededor de 2.9 millones hogares recibieron apoyos a través de las Asociaciones Civiles sin fines de lucro, lo que significó que 39% de los familias beneficiadas obtuvieron transferencias de bienes y servicios.

Tan solo en 2019, las Asociaciones Civiles aportaron el 1.3% del PIB en México; además que las 5 mil organizaciones han recibido más de 10 mil millones de pesos en donativos.

Señaló que la reforma al artículo 151 de la Ley que presentó el Ejecutivo Federal al Impuesto Sobre la Renta (ISR) “pondría un tope de 163 mil pesos el total de las deducciones que una persona física puede otorgar como seguros, servicios médicos, aportaciones al fondo de retiro y se suma los donativos”.

Te recomendamos