Cabildo de Puebla aprueba desaparición del Itaipue y reformas contra nepotismo

44
Foto: X @PueblaAyto

Por mayoría de votos, el Cabildo de Puebla aprobó varias reformas constitucionales, entre ellos la desaparición del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (Itaipue) y la eliminación del nepotismo y la no reelección.

Con 19 votos a favor y seis en contra, en sesión extraordinaria morenistas y aliados defendieron que la capital poblana forme parte del 50 por ciento de los municipios más uno que deberán votar a favor para que se lleven a cabo las modificaciones a la Constitución del estado.

No obstante, la fracción panista y del Partido Revolucionario Institucional criticaron las reformas, a lo cual se unió la única representante de Movimiento Ciudadano.

La regidora panista Guadalupe Arrubarrena criticó que las reformas se incluyeron en un solo dictamen, por lo cual, aunque en algunas estaban de acuerdo, no podían votarlas de manera particular como sucedió en el Congreso de Puebla.

“Estamos en contra de la reforma al artículo 12 fracción séptima y del artículo 87 fracción primera inciso e de la Constitución del estado que permite desaparecer al organismo autónomo, especializado, imparcial, colegiado con plena autonomía técnica y de gestión Itaipue”, dijo.

De acuerdo con la regidora con estos cambios está en juego derechos de la ciudadanía como acceso a la información pública, la transparencia gubernamental y de manera crítica la protección de datos personales.

En respuesta, el coordinador de Regidurías Gabriel Biestro Medinilla sostuvo que es una reforma importante y que todos los municipios se deben de sumar y rechazó que haya un retroceso en los derechos, debido a que hay “muchos órganos” destinados a protegerlos.
Aprovechó para acusar que varios institutos de transparencia estuvieron envueltos con el gasto excesivo, el cual no tenía que ver con su trabajo.

En este sentido, señaló que el Cabildo de San Andrés Cholula de extracción panista votaron a favor de dichas reformas.

“Consideramos muchos de nosotros sin un tema de partidista o político que son cosas que benefician, ayudan y sobre todo le dan un mayor movimiento y ahí sí le dan mayor certeza, mayor seguridad, a la ciudadanía”, sentenció.

Por su parte, la regidora Mariela Solís Rondero apuntó que las reformas a los artículos 37, 74 y 102 relacionados con la eliminación del nepotismo y no reelección, cierran la puerta a usar el poder como herencia familiar.

“En la Cuarta Transformación no hay cabida para el clientelismo, la política del compadrazgo”, agregó.

Asimismo, el Cabildo de Puebla aprobó diversas reformas y la adición de varias disposiciones de la Constitución en materia de Igualdad Sustantiva y erradicación de la brecha salarial por razones de género.

Te recomendamos: