Por mayoría de votos, el Cabildo de Puebla aprobó que el Ayuntamiento pueda concesionar la publicidad de 400 paraderos del transporte público que hay en la capital poblana, así como la petición al Congreso del Estado para que sea por un plazo de 10 años.
Durante la sesión ordinaria, el edil José Chedraui Budib atajó las críticas del bloque de regidores opositores, al garantizar transparencia en el uso de los recursos obtenidos y del proceso de licitación que se llevaría a cabo si el Congreso aprueba el periodo que solicitaron.
En este sentido, explicó que la concesión iniciada en 2001, el Ayuntamiento recibía apenas 600 mil pesos al año, mientras que de realizarse en su administración pedirán que sea de 2.5 millones de pesos anuales, mientras que la donación fue de 1 millón de pesos y en su gestión será de 15 millones de pesos.
Agregó que en 2010 se repitieron las condiciones al concesionar la publicidad de los parabuses, además que se convirtió en un litigio para la administración municipal, lo cual ocasionó que la infraestructura se convirtiera en un “basurero”.
Tal vez te interese: Puebla recibiría 43 mdp por concesionar paraderos del transporte público
Con 17 votos a favor y seis en contra, el Cabildo de Puebla aprueba que se pueda concesionar la publicidad de 400 paraderos que hay en la capital poblana y la petición al Congreso del Estado para que sea por un plazo de 10 años.
— Oro Noticias Puebla (@OroNoticiasPue) August 14, 2025
@lupjmendez pic.twitter.com/3Mm3RXgUly
“Tenemos un basurero en toda los paraderos que tenemos, están rotos, están con cristales rotos y se vuelve un problema de salud, un problema de vigilancia”, expresó.
Por lo anterior, insistió en que el dinero obtenido por la concesión será invertido en seguridad, con cámaras para cada paradero y botones de pánico, así como alumbrado público.
“Lo que estamos haciendo es limpiar la ciudad, poniendo la ciudad en orden, de acuerdo a los principios de la 4T (…) teniendo que limpiar todo el cochinero que nos dejó la administración anterior, con los baches, con las avenidas, con los semáforos, con todo lo que se refiere a los servicios públicos, penosamente, tenemos que tomar las riendas y se está haciendo acorde a lo que el municipio tiene la capacidad económica de sacarlo adelante”, dijo.
Además, rechazó que la decisión “esté planchada”, pues será el Congreso del Estado quien tenga la última palabra de autorizar que la concesión dure 10 años.
Lo anterior, luego de que el regidor panista, Carlos Montiel Solana, anunciara el voto en contra del bloque panista, al cuestionar el procedimiento, ya que aseguró que fueron excluidos de la discusión del dictamen y quedaron dudas sobre los montos que se manejan.
