La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Congreso del Estado de Puebla han formalizado un convenio de colaboración que busca enriquecer el servicio social y las prácticas profesionales de los estudiantes de la universidad. La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez destacó la importancia de vincular la institución con un poder cercano a los ciudadanos.
Este acuerdo es más que un simple trámite; representa un puente que permitirá a los estudiantes aplicar sus conocimientos en contextos reales, al mismo tiempo que la BUAP pone a disposición de la sociedad las investigaciones y proyectos generados dentro de su comunidad académica.
La presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso, Laura Artemisa García Chávez, resaltó la relevancia de esta unión al declarar que permite a los jóvenes interactuar con el Congreso y contribuir al ciclo de cambios que enfrenta este organismo en respuesta a las necesidades de las nuevas generaciones.
García Chávez también enfatizó que, al recibir a los jóvenes, aprenderán de sus ideas y de la academia para realizar un trabajo que responda a las expectativas del pueblo. Este convenio incluye la colaboración con la Facultad de Derecho para establecer una nueva asignatura en materia constitucional, lo que refuerza el compromiso institucional con la educación y el bienestar social.
Miriam Olga Ponce Gómez, titular de la Oficina de la Abogada General de la BUAP, presentó los detalles del convenio, señalando que la colaboración servirá para fortalecer los vínculos académicos y de investigación. Se espera que esta iniciativa genere beneficios tangibles tanto para los estudiantes como para el Congreso, contribuyendo así a una formación más integral.
Por último, es importante mencionar que esta colaboración no solo facilitará la integración de los universitarios a la investigación jurídica y social, sino que también fomentará la participación ciudadana, permitiendo una experiencia formativa valiosa en sus respectivas carreras. La firma del convenio fue acompañada por la presencia de miembros destacados de la Comisión de Educación del Congreso, quienes apoyan esta trascendental iniciativa.
