Los cuerpo de dos personas fueron encontrados en la zona dónde se colocaron las boyas flotantes para impedir el paso de migrantes, en el río Bravo que es compartido con Texas, informó el Gobierno de México.
De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional de Migración (INM), las víctimas fueron halladas con horas de diferencia.
Hasta el momento no se conoce la identidad de los fallecidos pero se cree que son hechos aislados, pues autoridades indicaron que “un segundo cuerpo fue encontrado aguas arriba por el Grupo Beta Piedras Negras, con aproximadamente cinco kilómetros de separación entre ambos”.
Más noticias: Nayarit: Vuelca camión de pasajeros y deja 15 muertos y 21 heridos
El Gobierno mexicano ha enviado diversas quejas a los mandatarios estadounidenses debido a que consideran que Texas rompió tratados bilaterales de aguas y derechos humanos con las boyas y el cerco de alambres colocados por orden del gobernador, Greg Abbott.
“México reitera que la instalación de dicho muro de boyas alambradas viola nuestra soberanía e impacta en la seguridad, integridad y derechos humanos de las personas migrantes, y que es una acción que no corresponde a la relación estrecha que han mantenido los gobiernos de Estados Unidos y México”, se lee en el comunicado de la SRE y el INM.
Las “boyas contra migrantes” abarcan un tramo de 305 metros en la zona de Eagle Pass, de los cuáles 230 metros corresponden a México, por lo que el organismo de relaciones exteriores de mexicano ha notificado “diplomáticamente” en dos ocasiones a Washington para tratar de solventar este problema.
Por Redacción
Editor: Carlos Jurado
Te recomendamos







