Luego de la denuncia por las carencias graves de medicamentos, personal médico, equipos y ambulancias que registran los hospitales comunitarios, casas y centros de salud de los municipios de la Sierra Negra, la mañana del martes, el Movimiento de Autogestión Social, Campesino, Indígena Popular de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional (Mascip-Cnpa MN) realizó un bloqueo de uno de los carriles de la carretera federal 150 México-Veracruz, tramo Tehuacán-Puebla a la altura del Hospital de la Mujer con el objetivo de exigir a las autoridades se dé una solución a estas problemáticas que comprometen y ponen en riesgo la salud de los pacientes e incluso ha causado la muerte de varias personas.
La demanda por parte de los quejosos es para que el personal de la salud de cualquier unidad brinde una atención humana, digna y sin discriminación luego de que señalan que la mayoría mal ve a los habitantes de la Sierra Negra por su condición indígena e incluso les brindan malos tratos.
Este tipo de problemática no es nuevo en los nosocomios de la zona, pues se viene arrastrando desde hace más de 7 años y a la fecha no han sido atendidos, pero decidieron protestar para evitar más muertes.
Las demandas son muy precisas las cuales son concretar qué es que se mejore la infraestructura, equipamiento y que se dote de medicinas y personal médico a los hospitales, casas y centros de salud, así como a los Hospitales General y el de la Mujer, siendo estos últimos los que atienden a todos los enfermos de la región e incluso de otros estados.
Tras llegar los delegados de la Secretaría de Gobernación y el compromiso de que el próximo martes 25 de marzo una comisión conformada por pobladores de la Sierra Negra, Mixteca y Valle será atendida en la capital del estado, para dialogar sobre sus demandas, fue que se retiró la manifestación y se reabrió a la circulación de la carretera.
Cabe hacer mención que también un grupo de personas, que tienen pacientes internados en el Hospital de la Mujer y General dialogaron con los representantes de la Jurisdicción Sanitaria 10 para exponerle las situaciones que registran sus pacientes.