La basificación de más de 3 mil trabajadores del sector salud al IMSS-Bienestar ocurrirá hasta 2025, afirmó el coordinador estatal del programa, Gerónimo Lara Gálvez, quien sostuvo que el proceso se hará por etapas y depende de la Federación.
En entrevista, señaló que quien designa los tiempos y recursos para entregar bases a médicos, enfermeras y demás personal de los servicios de salud es la Federación, mientras que las autoridades estatales sólo coadyuvan al proceso.
Añadió que el ejercicio fiscal de este 2024 está por terminar, por lo que el presupuesto que Hacienda liberó para el sector salud este año ya fue canalizado a distintas áreas.
De manera, que los trabajadores deberán esperar al siguiente año, pues dijo que es probable que en el primer trimestre se consideren nuevas etapas de basificación.
Mencionó que son más de 3 mil los trabajaos de contrato “precario”, denominado así porque no tienen prestaciones, quienes ya se les explicó la situación y proceso de basificación, aunque dijo que las “puertas están abiertas” para atender sus dudas, esto ante las diferentes protestas.
A principios de agosto, la Secretaría de Salud de Puebla informó que tras la segunda etapa de basificación al IMSS-Bienestar en Puebla todavía quedan 3 mil 326 profesionales de la salud pendientes de recibir una base.
De ese total, dijo 577 trabajadores tienen plazas federales de los programas E023 “Atención a la Salud” y de Fortalecimiento a la Atención Médica (PFAM), mientras que 2 mil 749 trabajadores, son quienes tienen contratos “precarios”.
En el comunicado se refirió que en este 2024 se concretaron dos etapas de basificación, la primera el 1 de marzo cuando fueron asignadas 2 mil 663 plazas; y la segunda el 1 de agosto, en la que se 696 trabajadores recibieron su plaza de base, quienes habían sido contratados de manera temporal durante la pandemia de Covid-19, de los cuales 409 son de enfermería, 76 médicos especialistas y 211 médicos generales.
Editor: Guillermo Leal
