El domingo 19 de octubre, el FC Barcelona presentó sus cuentas ante la Asamblea de Socios para la aprobación del recuento del ejercicio anterior y del presupuesto de la próxima temporada. De igual manera, se mostró a los compromisarios la lista completa de los equipos con los que se tiene una deuda grande por fichajes, generando dudas sobre la estabilidad financiera del club.
La deuda general cual asciende a los 159 millones de euros, pero está dividida en dos plazos.
En el primero, a corto plazo, se deben pagar 140 millones a diferentes entidades deportivas por las incorporaciones de jugadores desde la llegada de Laporta.
El segundo, a largo plazo, suma 18 millones de euros, en gran parte por Dani Olmo, futbolista que llegó en el año anterior, pero que se deben pagar 19 millones en este verano, y 15 en un plazo más lejano.
Las cantidades preocupan a la cúpula blaugrana, pues los montos todavía son muy altos y las fechas en que se adquirieron esos refuerzos ya tienen varios años. Del 2021 al 2022 se fichó a Ferrán Torres, Robert Lewandowski, Raphinha y Koundé por casi 205 millones, que a día de hoy aún se sigue sin solventar la mitad después de tres años.
Tal vez te interese: Equipos de España protestan contra partido en Estados Unidos

El adeudo más alto es el del atacante brasileño, Raphinha, con quien tienen que liquidar 43 millones de euros, 42 al Leeds United, y lo demás a sus clubes formadores o que tienen porcentajes de venta.
De ahí le siguen los 25 del defensa francés, 14 del atacante español, y 10 del delantero polaco.
También se suman los casos como Vitor Roque, quien llegó en 2023 por 30 millones, pero se vendió al siguiente año por 25 mde, no obstante, todavía tienen el pago pendiente de 17 millones al Paranaense.
El Barcelona deberá hacer un esfuerzo gigantesco para cubrir las cantidades pendientes, pues no se están generando las ganancias previstas. Esto se debe principalmente a que se devaluó considerablemente el Barça Licensing & Merchandising (BLM) y continúa el retraso con las obras del Spotify Camp Nou.
Editor: Alejandro Villanueva
