Barbosa desconfía de encuesta INEGI sobre inseguridad

63
Barbosa
Barbosa Huerta afirmó que su administración trabaja constantemente por el bienestar de los ciudadanos de Puebla. // Foto: @Gob_Puebla.

El gobernador Miguel Barbosa Huerta sentenció que no acepta que Puebla capital sea más insegura que otras ciudades del país; además mencionó que la mayoría de hechos violentos son por ajustes de cuentas entre delincuentes.

En su habitual conferencia de prensa matutina, se dijo sorprendido por los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ya que la percepción de inseguridad en la capital pasó de 75.8 por ciento a 87.1 por ciento, en el último trimestre.

Más noticias: Aumenta percepción de inseguridad en Puebla

Sin mencionar nombres, dijo que hay otras ciudades de México con mayor inseguridad que la Angelópolis, lo cual -consideró- al parecer no fue analizado por el INEGI y añadió que el instituto realiza estudios con resultados “que no se creen”.

“De ninguna forma aceptaré que Puebla capital sea más insegura en los hechos que muchas ciudades del país, no voy a mencionar a ninguna otra por respeto a esas ciudades y a sus gobiernos (…) parece que esa encuesta no tuvo el cuidado de poder analizar lo que ocurre en muchos lugares”.

Y es que, sostuvo, Puebla es una ciudad que tiene un nivel de seguridad suficiente para que sus habitantes y visitantes realicen actividades sociales, familiares y económicas; al tiempo recalcó que los hechos violentos son en su mayoría ajustes de cuentas entre grupos criminales.

Garantiza a poblanos combate frontal a la delincuencia

Barbosa Huerta asumió que, como gobernador, es el primer responsable de esa percepción de inseguridad, pero afirmó que su administración trabaja constantemente por el bienestar de los ciudadanos.

Asimismo, garantizó a los poblanos que el Gobierno del Estado y sus órganos no están vinculados al crimen, además que no solapa ninguna desviación en el actuar de los policías estatales.

Afirmó que en Puebla los delitos que ocurren se investigan y en su enorme mayoría se judicializan para sancionar a los responsables.

También resaltó que está en proceso el mejoramiento del sistema penitenciario, que la lucha contra el crimen es permanente, para lo cual hay una coordinación entre los tres órdenes de gobierno: municipal, estatal y federal, aunque reconoció que deben ser más eficientes.

Te puede interesar: Municipio trabaja por disminuir la inseguridad, subraya Rivera

De paso, el jefe del Ejecutivo estatal pidió a los ayuntamientos que haya una actividad más intensa de las policías municipales para atender hechos delictivos con inmediatez, pues los estudios como la ENSU reflejan los miedos que tienen ciudadanos en espacios públicos.

Además les solicitó a los presidentes municipales que no nieguen la posibilidad de que sus corporaciones policiacas estén actuado “no del todo del bien”, por lo que deben revisar y actuar ante las anomalías para que las Policías Municipales funcionen adecuadamente.

Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos