El Gobierno de Puebla no tiene ninguna concesión vigente sobre el extinto Tren Turístico, pero trabaja en el desarrollo de un tren ligero que irá de Puebla a Cholula y Atlixco, proyecto que se impulsará durante la actual administración estatal, por lo que se revisan las condiciones de las vías ferroviarias existentes.
Así lo manifestó el coordinador de Gabinete estatal, José Luis García Parra, quien refirió que los recorridos del Tren Turístico fueron cancelados el 31 de diciembre de 2021 porque su operación no le generaba utilidades al Estado, sino que perjudicaba sus finanzas.
En su momento, se dijo que su operación y mantenimiento se destinaba un monto anual de 55 millones 199 mil 757 pesos, lo que resultaba incosteable, por lo que para alcanzar un equilibrio financiero se requería que tuviera una afluencia de 1.4 millones de pasajeros al año, pero en 2019 —su año más alto en demanda— fue ocupado por 161 mil pasajeros.
Por ello, se procedió a la clausura del Tren Turístico en el que se invirtieron mil 113 millones de pesos para la construcción de dos terminales y dos estaciones intermedias, así como para la adquisición de dos trenes Stadler Citylink, en la administración de Rafael Moreno Valle.
García Parra indicó que, en 2023, los trenes fueron vendidos a la Secretaría de Marina (Semar) por 198 millones de pesos, según el avalúo realizado por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin).
Añadió que, actualmente, la Secretaría de Infraestructura estatal está revisando las vías que van de Puebla a Cholula, ya que la intención del gobernador Alejandro Armenta Mier es impulsar un tren ligero de Puebla a Cholula y a Atlixco.
“Durante esta administración se va a implementar y se está revisando si estas vías nos van a funcionar para este proyecto, a la brevedad Infraestructura nos presentará avances”, apuntó.
Editor: César A. García
