Avanza combate contra la resistencia antimicrobiana en México

9
- Gobierno y expertos coordinan acciones contra la resistencia antimicrobiana. / Foto: Internet.

El avance de la resistencia antimicrobiana (RAM) en México ha llevado al Senado a impulsar reformas y campañas para promover el autocuidado y reducir la automedicación. Durante la Semana Mundial de Concienciación sobre la RAM se intensificó el debate público y se presentaron iniciativas para educar a la población sobre el uso responsable de antibióticos. La meta es disminuir prácticas que aceleran la aparición de bacterias resistentes y complican tratamientos comunes.

La propuesta legislativa forma parte de una estrategia más amplia que incluye vigilancia epidemiológica y control del uso de antibióticos en la ganadería. Autoridades y expertos buscan fortalecer laboratorios de referencia, mejorar la notificación de casos y coordinar acciones entre instituciones de salud y centros de investigación. Estas medidas pretenden proteger procedimientos médicos que dependen de antibióticos efectivos, como cirugías y tratamientos oncológicos.

Te puede interesar: Se estima que 1 de cada 2 mexicanos padece hígado graso

En 2021, se estimaron 16 mil 100 muertes atribuibles a la RAM y 66 mil 500 muertes asociadas en México. Estos números subrayan la carga sanitaria y la urgencia de intervenciones multisectoriales. Por ello, la reforma y las campañas públicas buscan reducir riesgos mediante regulación, educación y controles en el sector agropecuario.

Entre las acciones técnicas se propone impulsar investigación para nuevas terapias y pruebas diagnósticas rápidas, así como capacitar a profesionales de la salud en protocolos de prescripción. También se plantea mejorar la gobernanza de datos y establecer protocolos claros para el intercambio de información entre laboratorios y autoridades. El éxito de estas medidas depende de recursos, coordinación y plazos realistas.

Te recomendamos: