Autoridades agotaremos diálogo para reabrir relleno de Cholula: Sergio Salomón

41
relleno
Foto: Agencia EsImagen.

El Gobierno de Puebla no descarta el uso de la fuerza pública para reabrir a la brevedad el relleno sanitario de Cholula, además la empresa ProFaj Hidrolimpieza ha presentado 4 denuncias por las afectaciones económicas que ha sufrido por el cierre de sus instalaciones.

En entrevista, el gobernador Sergio Salomón Céspedes llamó a los pobladores que bloquean el basurero a actuar con
responsabilidad y civilidad, ya que el cierre del mismo provoca un impacto ambiental negativo en 21 municipios que están tirando su basura en sitios no regulados.

Sostuvo que el relleno sanitario ubicado en los límites de Cholula y Calpan cuenta con los permisos estatales y federales, además de dictámenes técnicos de Conagua, la BUAP y la Secretaría de Medio Ambiente estatal en los que se señala que no hay contaminación al suelo y agua de la región.

Céspedes Peregrina aseguró que las autoridades estatales agotarán el diálogo con los inconformes, pero asentó que “una cosa son los derechos y otra es cometer delitos”, pues mantienen bloqueada la carretera federal a Calpan.

También puedes leer: Lalo Rivera promete pavimentación con concreto hidráulico del Bulevar La Libertad

El jefe del Ejecutivo estatal descartó que durante el intento para reabrir el relleno sanitario durante la tarde del martes se hubiera agredido a los pobladores, aunque sostuvo que la autoridad tendrá que hacer lo que le corresponde.

Por su parte, el secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón reveló que la empresa concesionaria ha promovido 4 denuncias contra quien resulte responsable del cierre de sus instalaciones, pues le ha generado pérdidas económicas.

Comentó que este miércoles podría convocar a una mesa de trabajo para llegar a un acuerdo con los pobladores, para no llegar a un ingreso por la fuerza al relleno sanitario, que podría tener alguna repercusión.

Aquino Limón no descartó el uso de la fuerza pública, pero como último recurso, además dijo que la negativa de los inconformes tendría otro trasfondo, ya que no existen argumentos legales ni técnicos sustentados que apunten a que el relleno es un foco de contaminación.

Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i

Te recomendamos