Audi México busca volver a las mesas de negociación con SITAUDI

108
Audi
Foto: Internet.

Audi México busca volver lo más pronto posible a las mesas de renegociación para llegar a un acuerdo y poner fin a la huelga, así lo señaló el director de Relaciones Corporativas en Audi Mexico, Fernando Martínez Wittig, en entrevista para Oro Noticias de 6 a 9 con Patricia Estrada.

Indicó que en la situación actual de la negociación, Audi México ha ofrecido un 6.5% de incremento global al salario, lo que significa un 5% al salario directo y 1.5% en prestaciones.

Explicó que, con lo ofrecido por parte de la automotriz, se busca que el poder adquisitivo de los trabajadores no se pierda, sino que se mejore y asegurar la estabilidad laboral de los casi 5 mil 200 empleos.

“Asegurar que el poder adquisitvo de nuestros empleados no se pierda, es más, se mejore, porque estamos casi un 40% arriba de inflación. Hay que recordar que la inflación cerró en 4.66 en 2023″, comentó.

Martínez Wittig señaló que la postura por parte del sindicato es un aumento de 15.5% global, lo que representa un 10% al salario y 5.5% en prestaciones, lo que es una diferencia de 9 puntos, y lo que derivó del rompimiento de las mesas de negociación.

En cuanto a lo que llevó al rompimiento de las mesas de negociaciones, Martínez Wittig mencionó que Audi México ofreció a sus trabajadores un contrato multianual que permitiera a los colaboradores asegurar la estabilidad laboral de los próximos tres años.

“Iniciamos las negociaciones ofrenciendo un contrato multianual que permitiera a los colaboradores asegurar estos tres años que vienen, donde los volúmenes de autos a combustión bajan porque las preferencias de nuestros mercadores están cambiando a lo eléctrico”

“Queríamos asegurar la estabilidad laboral y por eso ofrecimos un contrato multianual. Entendimos la postura de la representación sindical y regresamos a las mesas a negociar un contrato de solo un año“, agregó.

Asimismo, recalcó que están esperando a volver lo más pronto a las mesas de negociación para poner fin a la huelga que tiene detenida la producción en la fábrica, ya que un buen acuerdo dialogado con las representaciones sindicales pondría fin.

Estamos abiertos a regresar a las mesas de renegociación, estamos abiertos a volvernos a sentar a dialogar con el sindicato y encontrar un punto de acuerdo que nos permita llegar a un acuerdo justo y razonable”

Detalló que cada día de huelga se deja de producir 750 vehículos, lo que es un afectaciones fuerte, debido a que todos los clientes están dejando de recibir los autos.

Por: Redacción
Editor: Guillermo Leal