La Auditoría Superior del Estado (ASE) detectó un posible daño patrimonial por más de 46.4 millones de pesos en el Ayuntamiento de Tehuacán, encabezado por el alcalde Pedro Tepole Hernández.
De acuerdo con el informe individual correspondiente a la Cuenta Pública 2022, el presidente municipal no pudo comprobar diversos gastos en rubros como servicios profesionales, científicos y técnicos; servicios oficiales; ayudas sociales y bienes inmuebles.
La mayor parte de las irregularidades detectadas durante el Ejercicio Fiscal 2022 radican en retiros bancarios de las arcas municipales, sin embargo, la administración no pudo comprobar cuál fue el destino del dinero público ni en qué se gastó.
El Ayuntamiento de Tehuacán efectuó retiros por más de 17.6 millones de pesos por los conceptos de servicios profesionales, científicos y técnicos, así como por servicios oficiales y ayudas sociales, pero no existen facturas ni comprobantes de los gastos.
Además, se erogaron 28.6 millones de pesos en la compra de terrenos y predios urbanos sin ocupar; no obstante, el gobierno municipal omitió transparentar los contratos o procedimientos que comprueben la adjudicación de los mismos.
El Ayuntamiento de Tehuacán tendrá un plazo de 30 días naturales para solventar las observaciones realizadas por la Auditoría Superior del Estado, de lo contrario, el organismo fiscalizador podría proceder legalmente por daño patrimonial.
Cabe recordar que el edil Pedro Tepole buscó su reelección en el proceso electoral del 2024 como candidato del Partido Verde, sin embargo, perdió contra el abanderado de Morena-PT y actual alcalde electo, Alejandro Barroso Chávez.
Editor: Guillermo Leal
