El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la tercera reunión con colectivos de padres y madres buscadores, reafirmando su compromiso de encontrar a las personas desaparecidas. Este encuentro tuvo lugar con el colectivo Voz de los Desaparecidos y diversas organizaciones vinculadas a la búsqueda, incluyendo Justicia para Paulina Camargo.
Durante la reunión, Armenta afirmó que se mantendrá en contacto constante con las familias afectadas, asegurando que la honestidad y la transparencia serán los pilares de su gestión. “Cero tolerancia a la corrupción y la impunidad. Todos los casos importan. Vamos a construir juntos, desde la ley y desde el corazón”, declaró el mandatario.
El gobernador destacó que en sus primeros 181 días de administración se han localizado a 99 personas, aunque reconoció que aún queda un largo camino por recorrer en esta lucha. “Estamos tomados de la mano en esta lucha”, enfatizó Armenta, quien también se comprometió a reuniones mensuales y a eliminar obstáculos burocráticos en el proceso de búsqueda.
La Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, anunció la creación de un micrositio con un directorio de huellas dactilares que facilitará la identificación de personas desaparecidas, una herramienta crucial que estará disponible en 15 días.
Rosa Isela Sánchez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, reiteró el apoyo de la CDH para garantizar que no se revictimice a las familias. “Somos observadores, damos acompañamiento y vigilamos que se respeten sus derechos humanos”, afirmó.
Por su parte, el Padre Arturo González, de la Red Nacional por la Paz, agradeció la voluntad política del gobierno estatal, comentando que estas acciones traen esperanza para las familias en la búsqueda de sus seres queridos.
El Comisionado Estatal de Búsqueda, Juan Enrique Rivera Reyes, informó sobre los avances en los casos atendidos desde diciembre de 2024 hasta junio de 2025, indicando que hay dos casos activos bajo ficha amarilla de Interpol.
Familiares como María del Carmen González Camacho expresaron su agradecimiento al gobierno por el esfuerzo, pero también solicitaron mayor apoyo económico, evidenciando el desafío emocional y financiero que enfrenta cada día que pasa sin respuestas en la búsqueda de sus seres queridos.
