El candidato de Morena a la gubernatura, Alejandro Armenta Mier, cerró su último día de campaña en Puebla deslindándose por completo del PRI y del marinismo.
Además, se comprometió a incluir en su proyecto a todos los grupos y expresiones políticas al día siguiente de haber ganado la elección del 2 de junio.
Este martes, el abanderado de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” encabezó su última conferencia de prensa como candidato, a unas horas de terminar sus apariciones públicas.
Detalló que este será su último día de actividades en el estado, con una serie de eventos de cierres de campaña en los municipios de Atlixco, Huejotzingo, San Martín Texmelucan y San Pedro Cholula.
Apuntó que el miércoles 29 de mayo viajará a la Ciudad de México para acompañar a la candidata presidencial de Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum Pardo, a su gran cierre de campaña en el Zócalo capitalino.
El senador con licencia agradeció a todas las personas que conforman su equipo por acompañarlo en los 59 días que utilizó para recorrer 130 municipios y efectuar 387 actividades.
Aprovechó su mensaje final para “sacudirse” cualquier duda sobre su pasado en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), al afirmar que es orgullosamente militante de Morena y por lo tanto está “del lado correcto de la historia”.
También se defendió por última vez de los señalamientos que continúan ligándolo al exgobernador preso, Mario Marín Torres, pues aseguró que “no es su hijo” y no puede responsabilizarse por sus acciones.
Armenta Mier dijo contar con el respaldo de obradoristas y fundadores del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), asegurando que respetará y tomará en cuenta a quienes llegaron antes que él.
“Para que no quede duda, se los digo con claridad: no soy priista, pertenezco a Morena, estoy en la Cuarta Transformación, estoy del lado correcto de la historia, honro mi presente y lo hago con dignidad. Tomé una decisión porque soy hombre de decisiones y no me arrepiento de lo que he hecho en mi vida porque siempre he trabajado con honestidad”, expresó.
Además, el candidato de la mega alianza Morena-PT-PVEM-FXM-PANAL adelantó que, una vez que resulte ganador de la jornada electoral del 2 de junio, se dedicará a hacer un trabajo de inclusión y unidad para sumar a las personas de otros partidos que no lo apoyaron.
Agregó que a partir del 30 de mayo y hasta un día antes de la elección, pausará sus apariciones públicas y aprovechará para reunirse con sus estructuras electorales, con la finalidad de afinar detalles y prepararse ante cualquier eventualidad.
“Al siguiente día vamos a sumar a los que no estuvieron con nosotros, a los que decidieron no apoyarme, porque todas, todos y todes los que estamos en Puebla y decidimos hacer vida en Puebla merecemos las mismas oportunidades. No va a haber de nuestra parte ningún tipo de estigma ni de exclusión”, dijo.
Editor: Guillermo Leal
