El gobernador Alejandro Armenta Mier consideró que hay hipocresía para abordar su iniciativa de “inhibición de la libido”, además anunció que presentará al Legislativo una reforma para eliminará prescripción de delitos sexuales.
En conferencia de prensa, el mandatario recordó que como senadores impulso dichas propuestas, de las cuales solo se aprobó la eliminación de la prescripción de delitos sexuales, así como la prohibición de los matrimonios infantiles.
Por ello, dijo que ahora las víctimas de depredadores sexuales pueden denunciar a sus agresores aunque hayan pasado varios años desde los hechos.
Destacó que la mejor forma de estar del lado de las víctimas es crear marcos normativos para su defensa, por lo que ahora el Poder Judicial tiene herramientas para actuar contra agresores sexuales.
En ese sentido, dijo que propondría al Legislativo de Puebla retomar dicha iniciativa para homologarla en la entidad e insistió en que deben realizarse foros para abordar dicha iniciativa, así como la relativa a la inhibición de la libido.
Sobre esta última, defendió que no se trata de una castración o mutilación, si no que es una inyección, sin embargo dijo que incomodó a algunos con intereses ya que el comercio sexual es un negocio brutal que deja cantidades para pagar conciencias.
“Esta iniciativa ya está en Puebla y esperemos que se analice con objetividad en foros porque estamos hablando de niños y niñas (…) no es sacar una desbrozadora, un machete o una sierra, es una inyección pero algunos de la violación a los Derechos Humanos disminuye la libido de violentadores sexuales“, apuntó.
En su oportunidad, la fiscal de Puebla, Idamis Pastor Bentancourt informó que en lo que va de 2025, el organismo ha abierto 5 carpetas de investigación por embarazos infantiles; así como 11 expedientes por violaciones sexuales a menores de edad.
Editor: César A. García
