Ante la conformación de una Guardia Comunitaria de autodefensa en San Martín Texmelucan, el gobernador Alejandro Armenta Mier hizo un llamado para que los pobladores no incurran en actos fuera de la ley, ya que podrían poner en riesgo a su comunidad.
En su visita al Congreso del Estado este lunes, el mandatario pidió confiar en la estrategia coordinada de seguridad pública que encabezan corporaciones federales y municipales, para disminuir los índices delictivos en Puebla.
Esto luego de que habitantes de San Buenaventura Tecalzingo, perteneciente al municipio de Texmelucan, formaron una Guardia Comunitaria para reforzar la vigilancia y rondines de seguridad, debido al incremento de delitos en la zona.
Aunque Armenta Mier dijo respetar la libertad de organización de los pobladores, advirtió que ese tipo de acciones aisladas podrían generar enfrentamientos con los grupos del crimen organizado que tienen presencia en el municipio.
En ese sentido, hizo un llamado para que los pobladores entablen diálogo con las autoridades a fin de colaborar en la estrategia oficial de seguridad, pues de lo contrario, estarían incurriendo en actos ilegales.
“Esfuerzos aislados pueden generar violaciones a la ley y riesgo, podrían en riesgo a los ciudadanos porque en esa zona hay grupos delictivos que cometen delitos de alto impacto, entonces ¿bajo qué marco jurídico o bajo qué infraestructura ellos van a enfrentar?”, comentó.
En otro tema, el gobernador informó que este día entregó al Congreso de Puebla la iniciativa para crear la Universidad de Ciencias Policiales en el estado, con el objetivo de profesionalizar a los elementos de seguridad.
Editor: Renato León Aranda
