Arias Alba lamenta negativa de Alida Díaz a debatir

30
Foto: Especial

El presidente de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), Edgar Arias Alba, se dijo sorprendido por el anuncio de la candidata al Senado por Movimiento Ciudadano, Alida Díaz Balcázar, de no participar en el debate de las segundas fórmulas, al indicar que acataron todas las observaciones hechas por las participantes.

Cada uno de los debates se construye con las opiniones, solicitudes y condiciones de todos los que participan, ya se tenían concertados los dos debates al Senado a través de la comisión del consejo local y se fueron atendiendo todas las solicitudes y peticiones que nos hicieron, la verdad nos sorprende esa decisión”, comentó.

Arias Alba lamentó que la ley no obligue a los aspirantes a participar en este tipo de encuentros y si se niegan “no pasa nada”. Sin embargo, consideró que las consecuencias serán que no conozcan las propuestas y visiones de la candidata del partido naranja.

El presidente de la junta local recordó que sus representantes sí acudieron a las juntas de organización de los debates, pues fue así como se concretó la participación de Sofía Pezzat del mismo partido en el debate de la primera fórmula.

Díaz Balcázar dio a conocer el miércoles 8 de mayo que no acudiría al debate de la segunda fórmula, al considerar que el formato beneficiaba a la “vieja política” y esperaba que las otras dos candidatas Ana Teresa Aranda Orozco y Lizeth Sánchez se descalifiquen durante el encuentro y no haya prioridad a las propuestas.

Por otra parte, Arias Alba respondió al candidato Ignacio Mier Velazco sobre la falta de difusión del debate al decir que fue una “apreciación personal”, ya que Sicom y los aspirantes difundieron en redes sociales su participación por varios días.

También negó que hayan formulado preguntas incómodas hacia el abanderado de la coalición Sigamos Haciendo Historia como acusó Mier Velazco.

Asimismo, mencionó que en el primer debate no hubo intérpretes de Lengua de Señas Mexicana debido a problemas técnicos y previó que en el segundo encuentro cuenten con los mismos para evitar excluir a este sector de la población.

Editor: Guillermo Leal