Argentina reporta inflación del 6.7%; la peor en 20 años

92
Argentina sufre una inflación del 6.7% que representa el alza de precios más fuerte desde el 2002// Foto: Pixabay

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) de Argentina reportó una inflación del 6.7% en marzo, que representa la peor crisis económica desde el 2002, en que el punto más alto fue del 10.4%.

El presidente argentino, Alberto Fernández, declaró en semanas anteriores que se combatirá contra la inflación que aqueja a su país; no obstante, el precio de algunos productos continúa al alza.

Entre los rubros que elevaron sus precios se encuentran la educación, vivienda, vestimenta y calzado y la electricidad, así lo informó el INDEC en su reporte mensual.

Más información: Argentina deprecia moneda para refinanciar deuda con el FMI

Argentina continúa como uno de los países más caros para vivir en América Latina y en el mundo, pues en 2021 se reportó un incremento en el costo de vida del 50.9%, y hasta este primer trimestre de 2022 se reportó un alza del 16.1%.

Algunos productos que incrementaron sus precios en el país se encuentran las carnes, pan, huevo, leche y productos derivados del azúcar, que incrementaron hasta el 7.2% su costo con respecto al mes anterior.

El incremento de los precios al consumidor afecta al 37.3% de la población total de Argentina (45 millones de habitantes), de acuerdo con los datos oficiales del 2021.

Martín Guzmán, ministro de economía, informó que el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), podría refinanciar la deuda de 45 mil millones de dólares y desacelerar la inflación en el territorio.

Por: Redacción

Editor: Alejandro Rojas

TE RECOMENDAMOS: