Aprueban validez de elección en 15 juntas auxiliares de Puebla

46
Foto: Es Imagen

La Comisión de Gobernación del Cabildo de Puebla aprobó por unanimidad la validez de la elección en 15 de las 17 juntas auxiliares, por lo que a excepción de San Sebastián de Aparicio y San Miguel Canoa, los ganadores rendirán protesta al cargo el domingo 9 de febrero.

En sesión extraordinaria, los regidores avalaron las elecciones en Ignacio Romero Vargas, Ignacio Zaragoza, La Libertad, La Resurrección, San Andrés Azumiatla, San Baltazar Campeche, San Baltazar Tetela, San Jerónimo Caleras, San Pedro Zacachimalpa, Santa María Guadalupe Tecola, Santa María Xonacatepec y Santo Tomás Chautla y San Francisco Totimehuacan.

Así como de San Pablo Xochimehuacan y San Felipe Hueyotlipan, a pesar de que las planillas que no ganaron tomaron las instalaciones de las presidencias auxiliares en ambas localidades.

En la discusión entre los regidores Guadalupe Arrubarrena y Gabriel Biestro para establecer el domingo como día hábil para llamar a sesión extraordinaria, el regidor Carlos Montiel indicó que los plebiscitos de San Aparicio y Canoa se repetirían el sábado 8 de febrero.

Piden diálogo a inconformes

La Secretaría General de Gobernación municipal pidió a los inconformes con los resultados de los plebiscitos en San Pablo Xochimehuacan y San Felipe Hueyotlipan sumarse a las acciones que realiza la administración municipal en favor de la gobernabilidad en las juntas auxiliares.

A través de un comunicado indicó que los participantes en las elecciones de las juntas auxiliares están en su derecho de recurrir y llevar sus demandas a las instancias legales correspondientes.

Además, mencionó que permanecen en diálogo constante para escuchar las peticiones de las personas que participaron en la jornada de enero.

El martes 4 de enero, pobladores de San Felipe Hueyotlipan cerraron la presidencia auxiliar y mostraron su rechazo a los resultados en los que José Baraquiel Cava Limón se convertirá en el próximo presidente auxiliar.

Este miércoles 5 de enero, un grupo de pobladores soldaron la entrada de la presidencia auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, para exigir que se repitan los plebiscitos y no le entreguen la constancia a Jezrrel Alcalá Romero, quien es el virtual ganador de la contienda.

Te recomendamos: