
En comisiones, el Congreso del Estado aprobó reformas para que personal de seguridad privada se capacite de forma periódica en la Universidad de Ciencias Policiales de Puebla; de lo contrario, se aplicarán multas económicas.
Este martes, durante sesión, la Comisión de Seguridad Pública dio luz verde a la iniciativa enviada por el gobernador Alejandro Armenta Mier para modificar la Ley de Seguridad Privada del Estado.
El objetivo de las reformas es garantizar que las empresas de seguridad privada capaciten debidamente a su personal, con pruebas de control de confianza aprobadas y actualizadas periódicamente.
En ese sentido, se establece que las pruebas se realizarán ante la Universidad de Ciencias Policiales y de Seguridad del Estado, instancia que fue creada en el mes de marzo.
Te puede interesar: Diputados poblanos donarán parte de su salario a damnificados
La capacitación y adiestramiento será obligatorio para los elementos dedicados al traslado de valores o bienes, o cualquier otro que requiera el uso de armas de fuego.
En caso de que las pruebas no sean aprobadas, las empresas privadas tendrán un plazo de tres días para dar de baja al personal.
Las multas por el incumplimiento de dichas obligaciones serán impuestas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, a través de la Dirección General de Seguridad Pública.
Tras su aprobación en comisiones, el dictamen será puesto a votación del Pleno del Congreso local, en la próxima sesión ordinaria.
Editor: César A. García
