Aprueban lineamientos para comparecencias de Agua de Puebla y SOAPAP

32
Diputadas y diputados evaluarán servicios. / Foto: Es Imagen.

La Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso del Estado aprobó los lineamientos para las comparecencias cuatrimestrales de Agua de Puebla y SOAPAP, las cuales iniciarán los últimos días de octubre.

Este miércoles, durante sesión, las diputadas y diputados locales avalaron los temas que abordarán con los titulares de ambas dependencias y el orden para realizar sus cuestionamientos.

La presidenta, Guadalupe Vargas Vargas, informó que cada director tendrá hasta 45 minutos para exponer los resultados sobre el servicio de agua, drenaje y alcantarillado que brindan en la zona metropolitana.

Precisó que entre los ejes centrales a exponer se encuentra el ejercicio de sus funciones, prestación de los servicios públicos a su cargo, atención de contingencias naturales y áreas identificadas para mejorar los servicios.

Aunque no se aprobó un calendario para el desahogo de las comparecencias, la diputada del Partido Verde previó que será en los últimos días del mes cuando se lleve a cabo la primera y, posteriormente, se programarán cada cuatro meses.

Te puede interesar: Pepe Chedraui proyecta rehabilitar dos mercados antes de 2026

Además, se estableció que un representante de cada grupo legislativo podrá intervenir para cuestionar a los titulares, con derecho a una réplica.

“Yo creo que este mismo mes estaríamos desahogando la primera comparecencia; lo que buscamos es tener tiempo suficiente para conocer la información que nos van a enviar”, dijo Lupita Vargas.

Remarcó que el objetivo es conocer y evaluar el trabajo realizado por la empresa concesionaria Agua de Puebla, en conjunto con el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (Soapap).

Derivado de dichos ejercicios, analizarán si es necesario realizar un tercer convenio modificatorio al contrato que está vigente con la empresa, para garantizar mejoras en el servicio y suministro del líquido.

De forma paralela, analizarán reformas a la Ley de Agua del Estado para la aplicación de sanciones, en caso de que las deficiencias persistan en Puebla y los municipios de la zona conurbada.

Editor: César A. García

Te recomendamos: