El Congreso de Michoacán aprobó la despenalización del aborto en el estado, tras un largo proceso de debate y presión social, convirtiéndose este jueves 10 de octubre en la décimo quinta entidad del país en despenalizar la interrupción del embarazo.
Con 27 votos a favor 6 en contra y 3 abstenciones se aprobó el dictamen de despenalización del aborto en Michoacán. Esta decisión se alinea con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que en septiembre de 2023 declaró inconstitucional la penalización del aborto a nivel federal, argumentando que esta criminalización viola los derechos humanos de las mujeres y personas gestantes.
La SCJN obligó a las instituciones de salud pública a ofrecer el servicio de aborto de manera gratuita y sin temor a represalias legales, sentando un precedente crucial para el acceso a servicios de salud reproductiva en todo el país.
Durante las discusiones en el Congreso, tanto funcionarias como activistas feministas expresaron su satisfacción por este avance.
Carolina Rangel Gracida, secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, enfatizó la importancia de armonizar la legislación local con las disposiciones federales existentes que protegen los derechos humanos.
Por su parte, Andrea Janet Serna Hernández, titular de la Secretaría del Bienestar, destacó que esta aprobación es un acto de justicia para las mujeres que han luchado durante años por sus derechos. Sin embargo, también se reconocen los desafíos que persisten.
Activistas advierten sobre la necesidad de garantizar un acceso efectivo a abortos seguros y gratuitos, así como la capacitación del personal médico para llevar a cabo estos procedimientos.