La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó sobre su compromiso de reducir a un 5% el precio de la tortilla de maíz con el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla, acuerdo que busca una relación directa entre productores y comercializadores de maíz.
Este miércoles 30 de julio, desde la Mañanera del Pueblo, la titular del Poder Ejecutivo de México informó que dicho acuerdo busca reducir la presencia de intermediarios en la cadena de suministros del maíz, pues antes los agricultores tenían que recurrir a estos agentes para lograr que su producto llegase a las tortillerías de México.
De manera que, con este acuerdo, el trato entre los agricultores y las comercializadoras de maíz, entre ellas las tortillerías, será directo. Dicha estrategia busca reducir el precio de las tortillas de manera gradual durante los próximos seis meses, sin la necesidad de fijar el precio de los productos.
“Queremos que se mantenga la tortillería, fortalecer su producción porque viene del proceso tradicional. ¿Por qué disminuiría (el precio)? Porque estamos quitando intermediarios. Normalmente, el productor le vende a un intermediario, que va a otro y a otro, y al final acaba en los nixtamaleros que producen tortillas. Lo que estamos haciendo ahora es juntar al productor con el comercializador”, declaró la presidenta en la Mañanera del Pueblo.
Asimismo, la presidenta informó que esta semana hay una convocatoria abierta para que tortillerías se sumen al programa, en el que podrán encontrar beneficios como acceso a 25 mil toneladas de maíz blanco a un precio de seis mil pesos por tonelada, o descuentos en la compra de maíz nixtamalizado.
Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández
