Con la implementación de una Guardia Civil y Turística, un aumento salarial del 8 por ciento a policías municipales y la instalación de un Comité de Seguridad, se reforzará la estrategia de combate a la delincuencia en Tehuacán; se aplicará la Ley sin venganzas políticas.
Así lo dio a conocer el gobernador Alejandro Armenta Mier, durante su reciente visita a dicho municipio, donde indicó que la semana pasada se instaló la Comisión Interinstitucional de Inteligencia y Seguridad en Puebla capital, acción que –dijo—se replicará en las regiones del estado, y una de ellas será Tehuacán.
Indicó que dicha Comisión realizará acciones de estrategia, vigilancia, prevención, investigación y reacción para el combate a la delincuencia, ya que con seguridad se logra progreso y desarrollo.
Al referir que la seguridad se logra con trabajo articulado, mencionó que con la llegada de Idamis Pastor Betancourt a la Fiscalía de Puebla, habrá una renovación y reorganización en las Fiscalías Especializadas lo que permitirá que las carpetas de investigación se “hagan bien”, para que no haya “puerta giratoria”, es decir, que los presuntos delincuentes sean liberados por fallas en la integración de expedientes.
Añadió que se actuará con estricto apego a la Ley, “sin persecución política, sin atropello a los derechos humanos y sin ningún tipo de venganza política”.
Lo anterior, dijo, fomentará las denuncias, pues los ciudadanos se preocupan porque el delincuente al que señalan pueda salir a cobrar algún tipo de venganza, por lo que aseguró que también estará atento de los procesos judiciales.
Autoridades deben estar del lado de la justicia
Por ello, advirtió que no tolerará que ninguna autoridad se deslinde de sus responsabilidades, ya que quienes no están a favor de la justicia y seguridad de los ciudadanos, están del lado de los delincuentes.
“Aquí nadie se puede hacer a un lado de la seguridad, o estamos las autoridades y los poderes del lado de la justicia y seguridad, porque no hay medias tintas, (…) o están del lado de los delincuentes y la inseguridad; y nosotros no vamos a permitir eso, por eso estamos trabajando en equipo”, apuntó.
En ese sentido, reconoció al edil de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez, por sus esfuerzos para mejorar la seguridad en su demarcación, pues anunció un 8 por ciento de aumento a los ingresos de policías municipales, además de instalar una Guardia Civil y Turística, integrada por 35 elementos que realizarán tareas de vigilancia en el centro del municipio y serán un puente de comunicación y colaboración con la sociedad.
Asimismo, el alcalde se comprometió a adquirir una torre de vigilancia e inteligencia para su demarcación, que se sumará a las 30 módulos de seguridad que el gobernador planea instalar en los accesos a la capital, así como en las entradas colindantes con 7 estados.