Este miércoles, la Antorcha Guadalupana llegó a Puebla, siendo recibida en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, ubicada en la colonia Aquiles Serdán. Allí, católicos y fieles se congregaron para acompañar su recorrido por suelo poblano, en un símbolo de unidad y amor entre familias.
La antorcha, acompañada por las imágenes de la Virgen de Guadalupe y Juan Diego, así como por las banderas de México y Estados Unidos, inició su trayecto días atrás en la Mixteca poblana. Ha recorrido municipios como Acatlán de Osorio, Tehuitzingo, Izúcar de Matamoros y, ayer, Atlixco. Esta mañana llegó a San Bernabé Temoxtitla en su camino hacia la parroquia donde fue recibida.
Para los fieles católicos que participan en la Carrera de la Antorcha Guadalupana, representa la fe, la dignidad de los migrantes y el amor a la patria mexicana, que los espera con los brazos abiertos en el momento que decidan regresar, llenos de esperanza para reencontrarse con sus familias.
Desde su partida el 30 de agosto en la Basílica de Guadalupe en Ciudad de México, el recorrido ha estado acompañado de oraciones sinceras, especialmente de madres que piden por la seguridad de sus hijos y nietos en Estados Unidos, deseando que cesen las conductas de odio contra los migrantes mexicanos.
Te puede interesar: Destituyen a director del Cereso de Tehuacán por conductas indebidas
“Con esta carrera se busca concientizar a la comunidad que somos hermanos; sin importar el país en que vivamos, somos hermanos e hijos de Dios y deseamos que el odio acabe y se deje de extraditar a los mexicanos que buscan un sueño al irse a los Estados Unidos”, expresó uno de los participantes.
La Antorcha Guadalupana ingresó a Puebla el 19 de septiembre y continuará con actividades en la capital, recorriendo la parroquia de San Juan de los Lagos, cerca de la Central de Autobuses (CAPU), y posteriormente se dirigirá a San Cristóbal Tepontla, en San Pedro Cholula.
Este recorrido, que cruzará comunidades expulsoras de migrantes por México, seguirá hacia Estados Unidos ingresando por Texas y atravesará 14 estados, con la meta de llegar el 12 de diciembre a la Catedral de San Patricio en Nueva York, epicentro de la migración poblana.
Editor: César A. García
