El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió durante la gira de supervisión del modelo de salud IMSS Bienestar en Guamúchil, Sinaloa, que se está construyendo uno de “los mejores sistemas de salud del mundo”.
El mandatario comentó que todos los trabajadores van a obtener una “estabilidad laboral”, además se brindará la “infraestructura y equipamiento” para que puedan trabajar de manera mucho más efectiva.
El presidente del país dijo que se enfocarán en afecciones como enfermedades del corazón, así como el cáncer de mama y los servicios de hemodiálisis para que los enfermos tengan un fácil acceso.
AMLO señaló además, que autoridades pondrán énfasis en la formación de especialistas que hacen falta en la atención médica.
Por otro lado, destacó el beneficio de la tarjeta Bienestar, con la cual la población podrá tener acceso a su apoyo económico.
Detalló que en Salvador Alvarado, Sinaloa, hay 23 mil hogares de los cuales más de 7 mil ya están inscritos a los programas de apoyo social.
“Antes se pensaba que el presupuesto es dinero del Gobierno pero no, el presupuesto es del pueblo”, señaló.
López Obrador defiende proyecto de construcción de planta en Ahome
Durante la visita del presidente de México al proyecto de salud del IMSS Bienestar, un grupo ecologista denominado “Aquí No” que se opone a la construcción de una planta de amoniaco en Ahome, se manifestó afuera del recinto donde se encontraba el mandatario.
Por lo anterior, Lopez Obrador retomó el tema y defendió la importancia del proyecto bajo el argumento de que serviría para ampliar la producción de fertilizantes.
Explicó que la construcción de la planta es indispensable para incrementar la producción de alimentos que permitan acercar al país a ser autosuficiente en cuestión alimentaria.
Además, reconoció que debido al conflicto entre Ucrania y Rusia, México enfrenta una mayor presión en los alimentos, por lo que la estrategia energética permitió reducir el impacto en el costo de los energéticos.
Finalmente, AMLO retomó el tema social y sostuvo lo siguiente.
“Les doy una buena noticia aunque no le gusta a los conservadores, pero por eso me río, va a aumentar en enero 25 por ciento a la pensión, y me río porque ahora se está discutiendo el presupuesto en el congreso y saben cuánto va a incrementarse el presupuesto, 100 mil millones de pesos para los adultos mayores”, informó.
Por: Redacción
Editora: Nancy Luna


TE RECOMENDAMOS