Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, anunció que en septiembre del 2024, un mes antes de que concluya oficialmente su mandato, se jubilará y no volverá a participar en la vida política.
“Pero desde luego, nada más quiero cerrar el ciclo, septiembre del 24, se acabó y me retiro por completo de la política, me jubilo y no vuelvo a participar en nada, pero no sólo en actos públicos, ni siquiera en declaraciones ni en mensajes en las redes, nada”, dijo.
Agregó: “Si llego a finales de septiembre, si así lo permite la naturaleza, la ciencia, el pueblo, el Creador, ya; pero por eso me estoy aplicando a fondo, para que no quede inconclusa la obra de transformación”.
Desde Palacio Nacional, AMLO aceptó que es el presidente con más edad que ha tenido el país, pero dijo que se alimenta bien y cuenta con mucha fuerza para terminar su sexenio.
“Y sí, ya tengo edad, ya lo he dicho, de todos los presidentes de México soy el de más edad, pero todavía tengo mucha fuerza para terminar”.
AMLO cuestionó el rechazo de la oposición a que se llevé a cabo una consulta ciudadana para decidir si continua en el cargo o no.
“Resulta que ya no quieren que se aplique la revocación del mandato, ‘los demócratas’, no querían la consulta. Y estaban diciendo de que en la revocación del mandato me iban a destituir, pero ahora ya cambiaron, dicen que para qué, que sería afectar la soberanía del pueblo”, expresó el mandatario federal.
Por último, afirmó que ya se consolidaron las bases de la Cuarta Transformación, pero ahora falta la consolidación, “y sobre todo seguir haciendo consciencia para el cambio de mentalidad”.
AMLO gobernará poco menos de seis años, debido a que tras la reforma constitucional del 2014 se estableció que la transición del poder de lleve a cabo el 1 de octubre.
Por Redacción
Editor: Iván Betancourt
TE RECOMENDAMOS: